Los grupos de autoestima te permiten mejorar tu autoaceptación y algunos de los problemas asociados, como las relaciones interpersonales dependientes, ansiedad y depresión. A través de la empatía, la comunicación, la honestidad y el amor logramos un proceso de cambio, ya que escuchar historias parecidas a la nuestra nos hace sentir acompañados y comprendidos. Los grupos son reducidos para fomentar de este modo el proceso integración y escucha respetuosa.
Hazte las siguientes preguntas:
¿Por qué elegir este proceso de transformación grupal?
La autoestima es un factor central en la adaptación social, favorece las relaciones sanas, la motivación hacia el aprendizaje, además de brindar una mayor tolerancia a la frustración y más seguridad en sí mismo. La baja autoestima es la base de la mayoría de las afecciones psicológicas, por lo que trabajar en ella va a contribuir a mejorar tu bienestar emocional. Mejorar tu autoestima te permitirá alcanzar tus metas, por eso es de suma importancia que trabajes todos los días para tener una percepción más positiva de ti mismo.
¿Cómo se realizan las sesiones, duración y costo?
Tiene una duración de 4 sesiones, invirtiendo 1 hora y 30 minutos semanales, a través de la plataforma ZOOM. Los encuentros son en VIVO.
Este grupo te permitirá transitar el proceso de migración, desde la preparación, el recorrido, y la adaptación, o asentamiento, debido a que parte de lo emocional y se refleja en todos los aspectos de nuestra vida, pasamos de lo conocido a lo desconocido. Este trabajo grupal te permitirá a través de la empatía, comunicación, honestidad y amor, mejorar tus mecanismos de afrontamiento ante las adversidades y las diferencias, sin perder tu esencia.
Hazte las siguientes preguntas:
Si tu respuesta es SÍ a la mayoría de estas preguntas, este proceso de TRANSFORMACIÓN es para ti. Te recomendamos hacer un trabajo grupal que te permitirá mejorar tus mecanismos de afrontamiento ante la nueva realidad.
¿Por qué elegir este proceso de transformación grupal?
La migración es un proceso que conlleva a múltiples cambios, si estamos preparados para afrontarlos el impacto va a ser mucho menor, y nuestra tasa de éxito en el proceso migratorio aumentará, además las experiencias de otros te ayudaran a nutrirte y permitirá establecer vínculos que servirán de apoyo.
¿Cómo se realizan las sesiones, duración y costo?
EL grupo MIGRACIÓN EMOCIONAL tiene duración de 1 mes, invirtiendo 2 horas semanales, a través de la plataforma ZOOM. Los encuentros son en VIVO.
Licenciada en Psicología mención Clínica Dinámica (Universidad Central de Venezuela) con formación en psicoterapia psicoanalítica, sororidad, autoestima, relaciones interpersonales y migración. Fundadora de Piensa Hoy, un espacio para la construcción científica para profesionales de psicología, educación y ciencia.
En mi recorrido de migración he podido aprender sobre flexibilidad, integración para así construir una nueva historia. Esta vivencia me ha permitido descubrir que he estado moldeada por las distintas experiencias de vida, siendo una persona multicultural y abierta al cambio.
Una buena salud mental nos va a permitir lidiar con el estrés, ansiedad, depresión, insomnio y muchas otras dificultades.
Nos enfocamos en brindar un acompañamiento personalizado, basado en el respeto, profesionalismo, y confidencialidad que permitan generar un proceso de cambio y bienestar.
Toma ese paso decisivo para mejorar tu vida y comenzar una etapa nueva
Diseñado y Desarrollado por Market360